Santa Joaquina, una mujer de su tiempo para nuestro tiempo
ESCENARIO:
Aprovechando que en estos días celebramos el aniversario de nuestra fundadora Santa Joaquina, vamos a trabajar con esta miniquest para profundizar un poco más sobre su vida y su aporte a la sociedad hasta nuestros tiempos, y de cómo hoy cada uno de nosotros podemos contribuir y seguir con su labor.
TAREA:
A continuación, encontraréis las actividades propuestas para esta miniquest:
Ayudados por los enlaces webs que se indican en el apartado de recursos, contestaréis a todas las preguntas que se os presentan a continuación en un folio. La pregunta final se subirá a este blog a modo de conclusión o reflexión sobre lo trabajado durante esta hora. Se realizará por parejas, salvo que se os pida otro tipo de agrupamiento. La forma de presentar cada actividad, la encontraréis en el apartado final "Producto"
1. ¿Qué significa el nombre de Joaquina?
2. ¿Quién fue el religioso que le ayudó a formar la congregación de Hermanas Carmelitas?
3. ¿Cuándo fue canonizada Santa Joaquina y qué papa la canonizó?
4. ¿Qué frase de Santa Joaquina recoge la utopía que será su ideal de vida religiosa?
5. ¿Qué dos guerras marcarán la vida de Santa Joaquina?
6. ¿Qué hizo que se disolviera la comunidad y que Joaquina se exiliara a Francia?
7. ¿En qué continentes realiza su labor la comunidad vedruna hoy en día y en cuántos países de cada continente?
8. Hoy en día la comunidad vedruna pone su acento en los jóvenes ¿de qué manera?
9. ¿Qué te parece la labor de la comunidad vedruna hoy?
RECURSOS:
Nos ha parecido una buena idea para saber más sobre la vida de Joaquina de una forma diferente (internet) y sus comunidades Vedruna repartidas por todo el mundo.
ResponderEliminarNos ha parecido personalmente muy interesante y hemos aprendido muchas cosas sobre sus proyectos y su fundación, y no solo de su vida que es a lo que estábamos acostumbrados a escuchar desde pequeños, y ahora ya sabemos un poco más sobre lo actual de la fundadora de nuestro colegio que hace posible nuestra educación que por suerte está extendida no solo por España, sino por todo el mundo, y después de tanto tiempo sigue en funcionamiento.
ResponderEliminarEste blog nos parece muy bien porque aprendemos más sobre la vida de Santa Joaquina , y sobre historia como "las guerras Carlistas" y también nos ayuda a ser mejores personas .
ResponderEliminarNos ha parecido una actividad muy interesante, ya que conocemos la vida de nuestra fundadora, Sta. Joaquina de Vedruna, y como su actividad sigue presente hoy en día, gracias a la Comunidad Vedruna. El vídeo sobre su vida nos ha parecido muy bonito, y hemos aprendido bastante, y también hemos visto el entorno donde vivió Joaquina durante gran parte de su vida. Las actividades que hemos realizado en la web, han sido educativas e interesantes, además han sido bastante fáciles, ya que teníamos la ayuda de los distintos enlaces, en los que hemos encontrado la información necesaria. Por último, decir que nos gusta mucho realizar este tipo de actividades cada año, porque aprendemos de una forma diferente y más divertida, y conocemos un poco más la historia de nuestro colegio y de nuestra fundadora. Gracias por mostrarnos la generosidad que Joaquina tenía y como nos ha enseñado que debemos ser, como ella, grandes personas que desean abrazar las necesidades de todos los pueblos. Un saludo.
ResponderEliminarNos ha parecido interesante esta nueva actividad porque aprendemos cosas nuevas sobre la vida de Santa Joaquina, que hay muchas personas que pertenecen a la Organización Vedruna que tienen un gran valor y corazón para ir a otros países a ayudar a otras personas sin querer recibir nada a cambio.
ResponderEliminarPues me parece muy interesante, puesto que en el "miniquest" te vienen enlaces de distintas páginas en la que te narra la vida de Santa Joaquina De Vedruna.
ResponderEliminarTe cuenta las misiones de Santa Joaquina y hoy en día como se sigue predicando el mensaje de Dios y que ella durante su tiempo de vida hizo todo lo necesario para que al final hoy en día ese mensaje siguiera anunciándose en todo el mundo.
A mi parecer , hizo una labor INCREÍBLE.
Nos parece bastante buena porque aunque nosotros no hayamos conocido a Santa Joaquina cada año celebramos lo que ha hecho con todas las personas,leyendo y contando sobre su historia, con lo que algunas personas la aprecian, hemos conocido su mensaje de una manera más amena.Nosotras somos de Vedruna y lo sabemos porque hacemos todo con amor y nada por la fuerza .
ResponderEliminarHola, a nosotros nos parece que Sta. Joaquina de Vedruna fué una gran persona, fue humilde, bondadosa, buena hija, siempre al servicio de los demás, etc
ResponderEliminarAdemás aceptó su matrimonio con Teodoro de Más sin rechistar a los 16 años y se quedó viuda a los 33 años.
Era una persona luchadora y constante y nosotros que somos Vedruna queremos ser como ella aunque lo tenemos un poquito más difícil.
Nos parece un labor muy bueno , porque cada año tenemos la semana Vedruna , en la que recordamos su historia y aprendemos muchas cosas sobre Santa Joaquina, aprendemos que con sus proyectos hizo buenas obras y porque ayudó a miles de personas.
ResponderEliminarNosotras pensamos que era una persona que luchaba por sus ideales, una persona sencilla y humilde.
Ella es un ejemplo a seguir,y ella nos enseñó con su frase "TODO POR AMOR Y NADA POR FUERZA"
Como alumna he tenido en mis manos el poder de investigar y aprender algo más sobre la humilde vida de una Santa que creyó en Dios hasta la muerte (literalmente), y a pesar de todo esto y de las condiciones adversas en las que vivió, aun hoy sigue siendo un ejemplo para todos: Es sería el Espíritu Vedruna. Un Espíritu que llega a personas de todo el mundo, indiferente de su sexo, etnia, raza, condición económica,etc. Por eso creo que todos deberíamos aprender algo de ella y ponerlo en práctica en nuestra vida, seguro que el mundo sería un lugar mejor para todas las personas del planeta.
ResponderEliminarHola,
ResponderEliminarQueremos explicar lo que hemos aprendido durante la realización de las actividades.
Hemos aprendido:
- A valorar el esfuerzo y el trabajo de la Congregación de las Hermanas Carmelitas, que día a día se sacrifican por los demás sin esperar nada a cambio , solamente la satisfacción de haber realizado el trabajo.
- Y a que pertenecer al colegio Carmelitas nos hace sentir partícipes de la labor que realizan, y gracias a ello aprendemos unos valores que se basan en :
" TODO POR AMOR NADA POR FUERZA".
Y queremos agradecer al colegio, que haya continuado con la labor educativa propiciada por Joaquina.
Nos parece que el trabajo de Vedruna es muy necesario en el mundo y deberíamos estarles muy agradecidos sobre todo a Santa Joaquina por haber creado esta maravillosa comunidad, que te hace partícipe todo el tiempo y que te hace ser ese algo diferente, ese algo que no se encuentra en ningún otro lado pero si que tienen sus profesores, hermanas, alumnos, padres, sacerdotes ...
ResponderEliminarDarle las Gracias a Santa Joaquina por haber luchado por su sueño y haberlo hecho realidad porque gracias a ella estamos nosotros aquí.
¿Cuántos años llevamos escuchando hablar de Santa Joaquina de Vedruna?
ResponderEliminarJoaquina fue una mujer humilde,honesta,solidaria,caritativa,alegre,acogedora y feliz.
Nosotros conociendo su mensaje queremos parecernos a ella.
Conocemos a Santa Joaquina desde que eramos pequeños y hemos aprendido de ella a ser mejor persona, más generosos, más serviciales, más humildes, más cercanos, más animosos, más acogedores y por ello le estamos agradecidos
ResponderEliminar¡GRACIAS, JOAQUINA!
Nos parece muy educativo y muy solidario por la colaboración tan grande con HAITI y por todos los misioneros y misioneras que viajan a otros países dejando a su familia y a todo lo que le rodea y ayudar a los necesitados, pobres, enfermos...
ResponderEliminarY nos parece muy buena acción aunque nosotras no queremos realizarla.
Son generosas acciones , donde se nota el amor que dejó Joaquina y la fe que tienen en Dios para su obra .
ResponderEliminarHola, somos Carmen y Alicia de 1ºA .
ResponderEliminarA nosotras nos parece que sigue tal y como antes , funcionando y dando provecho. Vedruna sigue ayudando a muchísimas personas , tanto a nosotros , que estamos en este colegio , como a niños de otros países más pobres , Vedruna les proporciona sus necesidades básicas.
Estamos muy orgullosas de estar en este colegio.
Hola somos Natalia,Elena y Marta de 1ºC
ResponderEliminarNos parece que este trabajo sobre la vida de Santa Joaquina es muy buena idea, porque nos ayuda a ampliar nuestros conocimientos sobre nuestra fundadora.
Somos Andrés y David 1ºC y esta activivdad nos ha parecido una buena idea para conocer más sobre nuestra fundadora.
ResponderEliminarNosotras:Anabel,Lucia y Noelia.
ResponderEliminarCreemos que los grupos de personas que ayudan y se comprometen,ayudan a los niños que los padres no pueden pagarles una enseñanza y una educación digna.Con esto pueden conseguir que estos niños tengan de mayor un trabajo y una familia,que puedan alimentar.También quiero mencionar que estas personas no reciben nada a cambio por este trabajo.
A nosotros nos parece que es estupenda la obra que realizan.Requiere mucho esfuerzo y mucha dedicación.Es una gran obra de caridad.Me impresiona mucho ver como una persona ayuda a otra y ver que en tantos países esta presente Vedruna.
ResponderEliminarA nosotras nos parece que las Hermanas Carmelitas realizan una función muy importante, ya que, sus comunidades están repartidas por muchos países de todo el mundo y proporcionan muchas ayudas a gente desfavorecida, no solo a personas del tercer mundo.
EliminarLlevan a cabo una labor solidaria y caritativa y viven humildemente, sin lujos, y en comunidad.
Es importante que el espíritu Vedruna esté presente en todos los países.
¡TODO POR AMOR NADA POR FUERZA!
Me parece una labor bastante positiva para la sociedad de hoy en día, en la que vivimos, donde se le da más valor a lo material que a lo sentimental y emocional.
ResponderEliminarGracias a esta fundación, se mantiene vivo el mensaje de Joaquina "Todo por amor nada por fuerza" y este mensaje está en boca de los cristianos de todo el mundo.
Santa Joaquina, nuestra fundadora, inició una gran labor en una época muy difícil, tiempos de guerras, pérdidas de familiares, hijos.
ResponderEliminarAún así ella siguió su labor cristiana ayudando y tuvo el apoyo de muchas personas que hicieron posible la creación de la comunidad Vedruna que sigue hoy en día.
Actualmente se dedican a la creación de escuelas, hospitales, formar a los niños y niñas, dar una educación cristiana, ayudar a los enfermos y a los pobres. Gestiona proyectos económicos y facilita casas de acogida y ambulancias.
Estas son algunas de las acciones de las muchas que realizan
Me parece que La Comunidad Vedruna cada vez crece más, y hacen una labor muy importante, con mucho esfuerzo y trabajo, hay muchos volutarios que ayudan y tienen muchos proyectos por hacer para seguir ayudando a las personas.
ResponderEliminar4ºA
Nos parece muy buena porque gracias a la comunidad Vedruna, los niños y niñas de muchos países, sobretodo los más pobres, han recibido ayuda y una formación educativa que les ayudará en su futuro. También les han aportado mucha ayuda con proyectos de acción social y de salud. Además creemos que la comunidad Vedruna ayuda al mundo dando a estas personas los valores de Joaquina de Vedruna.
ResponderEliminarCreemos que es una labor importante y necesaria la que realiza la fundación, porque granito a granito se construye una montaña. Es decir, con la labor de la fundación llegamos a conseguir cosas pequeñas, pero que tienen mucha importancia.
ResponderEliminar"TODO POR AMOR Y NADA POR LA FUERZA"
Gracias por todo Joaquina, todo el trabajo que has hecho se ha visto recompensado por el apoyo de todas las personas que siguen tu camino, imitándote y ayudando desinteresadamente a los demás.
Nos parece una comunidad muy preparada, disponible a todas las necesidades, dispuesta a dar todo por los demás llevando el espíritu, carácter y fe de Santa Joaquina de Vedruna a todos los lugares del mundo.`Amor y más amor que nunca dice basta´.
ResponderEliminarChema y Raquel de 4ºA
ResponderEliminarA mi primo y a mi nos parece que la labor que esta comunidad cristiana lleva a cabo es muy importante. Llevamos ya 13 años en este colegio y poco a poco nos han ido enseñando como es Joaquina.Creemos que es un ejemplo a seguir, un faro qu da luz, y gracias a su obra estamos hoy aqui, por lo tanto le debemos mucho agradecimiento a Joaquina principalmente, y a la Comunidad de Hermanas Carmelitas que dedicaron su tiempo y su vida para hacer posible el deseo y sueño de Joaquina.
El trabajo nos ha parecido una buena idea para seguir conociendo a nuestra fundadora ya que gracias a ella hoy estamos todos aquí. Sta Joaquina,para nosotros, es un modelo a seguir, por su constante lucha, esperanzas, alegrías y siempre ayudando a los demás.
ResponderEliminarSobre las labores de la Comunidad Vedruna nos parece muy importante, para mantener presente a Santa Joaquina y seguir su ejemplo ayudando a los que nos necesitan sin recibir nada a cambio, solo la satisfacción de que los demás puedan estar bien. Debemos poner todos de nuestra parte, aunque sea muy poco, pero con muchas cosas pequeñas se hacen cosas grandes. Todos podemos ayudar a que este mundo mejore.
Hoy podemos ayudar en todos los sitios, tanto en iglesias, como en ONG que están en nuestras ciudades o simplemente ayudando a la persona que tenemos al lado. Recuerda que Joaquina, ante todo, quería que los niños fueran felices siempre.
A nosotros nos parece que es estupenda la obra que realizan.Vedruna sigue ayudando a muchísimas personas , tanto a nosotros , que estamos en este colegio , como a niños de otros países más pobres.
ResponderEliminar¡GRACIAS, JOAQUINA!
Me parece una buena manera de ayudar a las personas necesitadas sin pedirles nada a cambio . Es un trabajo que requiere mucho esfuerzo y constancia , y están repartidos por todo el mundo .
ResponderEliminarNos parece que es muy importante que a través de celebraciones y de actividades conozcamos un poco más de nuestra fundadora y de la gran labor que hacen hoy en día las Hermanas Carmelitas, en la que gracias al colegio nosotros también podemos contribuir.
ResponderEliminarNos parece muy positiva porque la misión que hizo santa Joaquina es muy buena y siempre con amor.
ResponderEliminarNos parece muy bien y solidario, porque a pesar de que ella no esté aquí, por lo menos con las comunidades que nos ha dejado, sigue su espíritu y alma con nosotros para siempre.
ResponderEliminar¡TE QUEREMOS!
Estamos satisfechas de pertenecer a un colegio Vedruna por su labor y preocupación hacia los más necesitados y enseñar día a día a convivir con los demás en igualdad de condiciones.
ResponderEliminarA nosotras,esta actividad nos parece una idea genial,ya que podemos conocer más sobre la vida de Santa Joaquina de forma divertida y nos damos cuenta de todo lo que hizo ella para ayudar a los que más lo necesitan.
ResponderEliminarEsta pagina nos ha parecido de lo mas interesante para aquellos que no saben nada de Vedruna y de lo que hizo por nosotros nuestro colegio y la humanidad.
ResponderEliminar4ºC
ResponderEliminarMe parece que la labor que realizan es muy importante y que es digna de admirar la humildad y la solidaridad característica de Joaquina de Vedruna. Gracias a ella podemos disfrutar de nuestro colegio. Y por último, decir que este miniquest es interesante de realizar.
Nos parece que la labor que hacen estas personas hoy en día, tal y como está la sociedad, es impresionante, porque casi nadie es capaz de ayudar a los más pobres. Se esfuerzan mucho para hacer esto y le ponen mucho empeño.
ResponderEliminarEsta semana Vedruna ha sido una forma amena de aprender toda la vida de Santa Joaquina de Vedruna, y la hemos disfrutado los alumnos de 4º, bastante, porque es nuestra última semana Vedruna. Nos ha gustado la forma en la que nos han enseñado los profesores como Joaquina intentaba superarse día a día, y nunca renunciar a sus sueños, porque sabía que si luchaba por ellos, lo iba a conseguir.
ResponderEliminarMe parece una buena obra la que realiza la fundación y todo lo que hizo Santa Joaquina.En mi opinión creo que es una buena forma de hacer buenos actos y de intentar mejorar el mundo en el que vivimos.
ResponderEliminarSomos Eduardo y Manuel de 4ºC
ResponderEliminarLa labor de la comunidad Vedruna nos parece algo muy bueno y necesario para hacer feliz y ayudar a los más desfavorecidos, darles a todos los que no tienes las posibilidades que tenemos nosotros.
Nos parece una labor increíble. Joaquina une a muchísimas personas de una forma muy especial, hace que estemos juntos por un vínculo único, nos hace ser la familia Vedruna.No fue,ni es una labor fácil y esperamos de todo corazón poder ayudar en lo que sea y que dentro de muchos años esta congregación siga en pie, más grande y que no acabe nunca.
ResponderEliminar!GRACIAS JOAQUINA!
Este miniquest nos ha gustado mucho porque por última vez hemos recordado en compañía de nuestros compañeros la vida de Santa Joaquina,la fundadora de nuestro colegio desde que somos pequeños.
ResponderEliminarTodo esto que estamos haciendo me parece muy interesante, porque así aprendemos como era Santa Joaquina, que vivió de una forma muy humilde.
ResponderEliminarTodo lo que hacía era por amor hacia su familia y hacia Dios.
Todavía me sigue sorprendiendo todo lo que hacía, y eso que llevamos escuchando todo esto desde que entramos en el colegio, nosotros también podemos parecernos a ella, haciendo pequeñas cosas, como ayudar a los más cercanos.
Este blog está muy bien porque nos ayuda a aprender más sobre la vida de santa Joaquina sobre todo con las preguntas sobre ella y los links que hablan sobre Joaquina también están muy bien para saber mucho mas sobre ella.
ResponderEliminarA nosotras nos parece la semana Vedruna muy buena ya que aprendemos muchas cosas sobre la vida de Santa Joaquina. Ella era muy buena, humilde y sobre todo le gustaba ayudar a los demás pero sobre todo a los más necesitados.
ResponderEliminarEs muy buen ejemplo a seguir. No solo se practica aquí, también en diferentes lugares como en África, Asia...
A los que ella ayudaba les ha servido para que de mayor pudiesen seguir un buen ejemplo, pudiesen estudiar, encontrar una familia, un trabajo. alimentos y muchísimas más cosas.
Nos ha parecido muy interesante, porque hemos aprendido un poquito mas de la vida de Santa Joaquina de Vedruna, no siempre lo mismo de todos los años, y ha sido otra manera distinta de aprender la vida de Santa Joaquina.
ResponderEliminarNuestra opinión es que el esfuerzo que ha hecho Joaquina no tiene precio ya que ha ayudado a mucha personas que necesitaban su ayuda, cumplió el sueño que tenía desde pequeña, fundó hospitales,colegios,si ella no hubiese hecho nada de lo que hizo seguro que todos los niños de este colegio no estarían tan satisfechos,solo te queremos decir..
ResponderEliminar¡GRACIAS JOAQUINA! :P
Creemos que ha sido muy buena idea para aprender más sobre la vida de nuestra fundadora de una manera distinta como lo
ResponderEliminares por una red social y para conocer el proyecto que aún se lleva a cabo en todo el mundo,después de tantos años.También creemos que todas esas parsonas que han dejado a sus seres queridos para atender la necesidad de otras personas,en la fundación VIC,han seguido el ejemplo de Santa Joaquiana,viviendo como ella y ayudando en su labor.
Nos parece muy buena idea lo de la fundación por que ayudan a las personas pobres, como por ejemplo en Haití. además todo esto gracias a Joaquina de Vedruna , que con so constancia consiguió ayudar a los demás.
ResponderEliminarLa labor que realiza Vedruna y las de las demás organizaciones que ayudan a los demás es indispensable. Ayudan a quienes lo necesitan a cambio de un gran esfuerzo.
ResponderEliminarFelicidades.
Este Blog nos parece muy interesante,ya que nos interesa mucho conocer la vida de nuestra fundadora "Santa Joaquina de Vedruna" nos parece que fue una mujer maravillosa por todas las cosas que hizo por los demás y los que hoy en día siguen su ejemplo.
ResponderEliminarNos ha parecido muy divertido hacer estas preguntas sobre su vida.
Esta actividad nos parece que es muy importante porque así las personas más necesitadas tienen una mejor vida y una segunda oportunidad en la educación y así pueden desarrollar más su dignidad humana.También nos parece muy divertida ,porque así podemos conocer más a nuestra fundadora, Joaquina de Vedruna.
ResponderEliminarNos hemos sentido bien porque hemos recordado cosas de Santa Joaquina y hemos aprendido otras cosas que no sabíamos de su vida. Podemos contribuir en su comunidad ayudando a los más pobres que están a nuestro alrededor.
ResponderEliminarAl responder estas preguntas reforzamos los conocimientos de la vida de Santa Joaquina de Vedruna, aprendemos la dificultad con la que tuvo que vivir nuestra fundadora debido a su dedicación a los demás, valoramos su esfuerzo y su humildad, y pensamos que es un verdadero ejemplo a seguir.
ResponderEliminarPues nos parece una labor sacrificada,valiente,y bonita porque ayudan a todos los necesitados siguiendo los pasos de Santa Joaquina y priorizando las necesidades de los demás a las propias(en caso de los voluntarios y voluntarias)
ResponderEliminarLa actividad Vedruna nos parece muy importante porque ayuda a todo el mundo y nos acerca más a Dios. Ella quiere que sigamos sus pasos y que hagamos todo por amor nada por fuerza como dice su frase favorita. Joaquina es nuestra fundadora y un ejemplo a seguir de humanidad y solidaridad.
ResponderEliminarNosotras nos sentimos muy orgullosas de estar dentro de su congregación cristiana.
Me gusta este blog debido a que aprendemos más sobre la vida de Santa Joaquina y la misión que hizo santa Joaquina es muy buena y siempre con amor.
ResponderEliminarCreemos que la misión de Santa Joaquina es muy importante para que así todos podamos tener una educación digna, incluso los más necesitados. Además con esta actividad hemos conocido más a fondo la misión de nuestra fundadora.
ResponderEliminarHa sido una forma de acercarnos más a Joaquina, porque hemos aprendido un poco más sobre ella y su labor. También es de reconocer que con esta actividad nos hemos dado cuenta de que esta comunidad está repartida por todo el mundo y que hace todo lo posible e imposible por ayudar al prójimo.
ResponderEliminarNos parece una tarea extraordinaria y de gran admiración, puesto que no todo el mundo está de acuerdo en ayudar a los más débiles de una forma tan generosa y sin esperar nada a cambio. Así cumplimos con la misión de Joaquina como ella querría.
ResponderEliminarLas actividades de la Semana Vedruna nos han servido para recordar que debemos seguir con la labor de Santa Joaquina, seguir su ejemplo. Dichas actividades han sido muy originales y entretenidas; nos han hecho conocer mejor las acciones de la Comunidad Vedruna.
ResponderEliminarNos sentimos muy orgullosas de formar parte de esta gran familia, de la labor que realiza por todo el mundo y de que todas las personas que pasan por todos los centros fundados por ella se lleven un pedacito de Santa Joaquina y siga su misión ayudando a los demás.
ResponderEliminarNos ha parecido una gran experiencia al descubrir más sobre Joaquina de Vedruna y su gran espíritu solidario, gentil y con su gran fe en Dios, espíritu que nos hace ser parte de una gran familia Vedruna.
ResponderEliminarNos parece impresionante todo lo que fue capaz de hacer Santa Joaquina durante toda su vida. Cada año que trabajamos sobre ella nos enteramos de cosas nuevas que hizo para ayudar a todo el mundo y sobre todo a los más necesitados.
ResponderEliminarNos ha parecido una actividad muy interesante para que los jóvenes aprendamos un poco más de la vida y misión de Santa Joaquina de Vedruna. También, para que sepamos valorar lo que ella hizo por nosotros y todas las personas del mundo.
ResponderEliminarHemos reflexionado durante esta clase sobre los grandes valores de esta gran mujer.
Esta ha sido para nosotros una interesante forma de acercanos a Joaquina y a su particular mundo. Las preguntas se han hecho muy llevaderas y nada pesadas.
ResponderEliminarLa labor Vedruna creo que en muchos casos particulares, marca la diferencia. Sin duda, para muchísima gente, los hombres y mujeres de la Fundación VIC serán vitales, y eso es bueno.
Un saludo.
Lo creo una buena forma de enseñarnos la vida de Sta. Joaquina mediante el uso de las nuevas tecnologías, haciendo más amena la parte de su historia y labor que en algún momento pueda hacerse más pesada de escuchar. Me ha servido para acercarme más a la figura de Sta. Joaquina e intentar alcanzar sus objetivos.
ResponderEliminarHemos llegado a la conclusión de que la Comunidad Vedruna es una forma para que todo aquel que quiera acercarse más a Joaquina, pueda hacerlo con la ayuda de todas las personas que hoy en día transmiten los valores que ella vivía.
ResponderEliminarYa seas un jóven o un niño, en todos los colegios Vedruna se viven estas formas distintas de tratar a los demás.
Gracias a que la comunidad está expandida por cuatro continentes distintos muchas personas reciben el cariño y la ayuda de tantas personas comprometidas.
En esta Semana Vedruna hemos aprendido mucho más sobre la vida de nuestra fundadora y sobre la Comunidad Vedruna.
Nos despedimos con el lema de nuestra fundadora con el que llegó y sigue llegando muy lejos a través de sus comunidades.
"Todo por amor, nada por fuerza"
Esta semana nos ha ayudado a sentirnos un grupo más unido en la fe. Tenemos como modelo a esta humilde persona.que nos ha transmitido buenos valores que nos ayudan a ser mejores día a día. Lo que más nos sorprende de la vida de Santa Joaquina es que desde pequeña tuvo un propósito y sin embargo, aceptó la decisión de sus padres aunque nunca olvidó su objetivo que era ayudar a los demás. Tuvo una vida muy dura ya que perdió a su marido y dos de sus hijos.
ResponderEliminarLa labor Vedruna hace realidad que llegue la educación a todos los lugares y están comprometidos con la solidaridad.
Esta semana ha sido enriquecedora en el conocimiento sobre la vida y obra de Santa Joaquina de Vedruna que nos acerca más a ella y nos hace saber su labor en el mundo. Nuestra opinión sobre Santa Joaquina es que fue una gran mujer que ayudó a los más necesitados sin querer recibir nada a cambio simplemente por el hecho de ver satisfechos y felices a las personas que no han podido disfrutar de la vida. Por ello nuestra fundadora se volcó llena de esperanza y bondad en intentar mejorar el mundo. Nos despedimos con un cordial saludo. ¡Viva el orgullo carmelitas!
ResponderEliminarNos ha parecido una actividad productiva y enriquecedora, ya que hemos tratado información nueva sobre nuestra fundadora: su vida, su obra, sus dificultades... También hemos conocido cómo el espíritu Vedruna sigue presente hoy en día, tanto en nuestro centro, como en otras partes del mundo. Esta forma de educar es con la que hemos crecido y ¡la mejor de todas!
ResponderEliminar